Como mejorar tus técnicas de presentacion

Publicado:

Actualización:

Las técnicas de presentación son las herramientas que nos ayudan a dar vida oral a una página de texto escrito. Son el medio por el que animamos las palabras, inyectamos interés y creamos una relación con el público cuando estes haciendo una presentacion oral o alguna charla al publico.

Aprende las siguientes 7 técnicas y conseguirás que tu público se aferre a cada palabra que digas.

Técnicas de presentacion – Habla a sus oídos.

Recuerda que tu audiencia recibe tus palabras a través de sus oídos. No las están leyendo. Por eso debes preguntarte continuamente: «¿cómo sonará esto a mi audiencia?». En particular, debes comprobar si…

  • El uso de jerga, lenguaje técnico y burocrático, frases largas y jerigonza. Evítalos.
  • Significados específicos: «el próximo viernes» es mejor que «pronto».
  • Palabras concretas en lugar de abstractas: «micrófono» es mejor que «instalaciones de amplificación de sonido».
  • Palabras anglosajonas en lugar de latinizadas: «hablar» es mejor que «comunicar».

Técnicas de presentacion – Usa español conversacional.

Los oradores que carecen de confianza para hablar directamente a su público tienden a apoyarse mucho en sus textos preparados. Esto crea el riesgo de hablar la palabra escrita que puede sonar artificial y rebuscada. En cambio, el español conversacional es natural y fluido. Al crear la sensación de una charla personal, el estilo conversacional ayuda a crear una relación con la audiencia.

LEER:   La importancia de hablar en público para un empresario

El español idiomático y conversacional es claramente diferente del español escrito. Permite el uso ocasional de palabras y frases no gramaticales e incorrectas, siempre que el significado sea claro y suene bien.

Técnicas de presentacion – Haz que todo tenga sentido.

Técnicas de presentacion - Haz que todo tenga sentido. Uno de los puntos más importantes que hay que recordar en una presentación es que el español escrito no siempre tiene el mismo sentido para un oyente que el español hablado. Cuando leemos el español escrito vamos a nuestra velocidad y podemos hacer una pausa, retroceder o avanzar. Cuando escuchamos, confiamos en que el orador nos dé sentido. Observa la diferencia entre estas dos formas de expresar la misma frase.

No: «El usuario conocerá sin duda las consecuencias de un fallo de la máquina en momentos difíciles».

Sino: «Supongo que conoces el tipo de cosas a las que me refiero. Estás en medio de algo que vale la pena salvar cuando, ¡fut!, todo el maldito asunto se esfuma. Ante tus propios ojos…»

Técnicas de presentacion – Señala a dónde vas.

La técnica de la Señalización, o Etiquetado, puede utilizarse a lo largo de una presentación. La señalización, como las señales de una calle, es una forma de hacer saber al público por adelantado lo que viene a continuación en tu charla. Se utiliza para indicar al público lo que quieres que entienda de ella.

  • Podemos señalizar toda la charla al empezar: «Me gustaría hacer tres cosas esta mañana. En primer lugar, me gustaría ver nuestra posición actual; después, nuestros planes y, por último, los costes».
  • Podemos señalar un subpunto: «Mi segunda área es examinar los planes. Primero, los de este año; luego, los del año que viene…»
  • Podemos señalar cualquier tema: «Te voy a dar un ejemplo de lo que quiero decir…»
  • Podemos señalizar el final: «Sólo un punto más antes de terminar…»
LEER:   10 formas para ser un excelente orador en público

El público aprecia la señalización porque le ayuda a saber dónde está.

Técnicas de presentacion – Utiliza chistes para establecer una relación.

Técnicas de presentacion - Utiliza chistes para establecer una relación. Los chistes son una forma de divertir a la audiencia y, al mismo tiempo, de compartir algo con ella. El punto de contacto es la risa compartida. Si un chiste funciona, os une; por el contrario, si el chiste no funciona, os aleja. Los chistes deben ser apropiados, estar bien presentados y, por supuesto, ser divertidos. Un chiste azul del discurso de la cena del club de rugby probablemente no funcionará bien en la conferencia anual del Instituto de la Mujer. Del mismo modo, un chiste mal contado en el que se pierde el tiempo, se cuenta demasiado rápido o se olvida el remate es peor que no contar con ningún chiste.

Técnicas de presentacion – Pausa para conseguir el máximo efecto.

Algunos de los mejores momentos de un discurso son, sorprendentemente, aquellos en los que te detienes. Saber cuándo parar es el arte de la pausa creativa. Puede funcionar para ti de varias maneras:

  • Para provocar al público, quizás después de una pregunta provocadora: «Seguro que les gustaría saber cómo poder ganar un millón…».
  • Para hacer una pausa antes del remate de un chiste
  • Para esperar a que el público se calme después de las risas o de una discusión general
  • Para dar al público tiempo para pensar (por ejemplo, al ver una nueva sobrecarga)
  • Para demostrar que tienes el control total, manteniendo la pausa un poco más de lo necesario.

Técnicas de presentacion – Muestra, no sólo cuentes.

Convertir un simple punto de la presentación en una narración o historia puede entretener e implicar al público a otro nivel. Es una forma de mostrarles, no sólo de contarles.

LEER:   10 formas para ser un excelente orador en público

No: «Nuestro ordenador personal tiene tres tipos de almacenamiento de memoria: la memoria de acceso aleatorio, el disco duro y la disquetera«.

Sino: «Diseñar la memoria de almacenamiento para este ordenador en particular siempre iba a ser un problema complicado. El primer equipo que lo estudió fue el de Rob James y Ellen Smith. Tras varios experimentos, descubrieron que podían construir una enorme memoria RAM, pero su problema era qué hacer con el disco duro. Este era un territorio nuevo. Ninguno de los dos había trabajado antes en algo así. Primero probaron con una caja separada. No funcionó. Luego una nueva carcasa. Tampoco funcionó. Estaban a punto de rendirse cuando llegaron noticias de Japón sobre un nuevo y sorprendente microchip…»

Domina estas sencillas técnicas y elevarás tu pericia en las presentaciones a cotas que antes sólo habías soñado.

Video sobre técnicas de presentacion efectivas

Enlaces externos que ayudaran a mejorar tus técnicas de presentacion

Sobre Marcos Perez

¡Hola! Mi nombre es Marcos y soy un apasionado estudioso de la gerencia. Me encanta ayudar a los emprendedores a avanzar, innovar y crecer. En mi página compartiré mis ideas para el desarrollo exitoso de tu negocio: desde consejos sobre cómo mejorar tus procesos hasta apoyarte en la definición de objetivos claros que te permitan alcanzar tu visión. Te invito a unirte al camino del éxito conmigo!

Artículos mas recientes

  • Desarrollo Profesional a través del Aprendizaje Continuo

    Desarrollo Profesional a través del Aprendizaje Continuo

    Soy un ferviente creyente en la magia del aprendizaje continuo y como puede impulsar nuestro desarrollo profesional, ¿y usted? En mi experiencia, este viaje de constante exploración y crecimiento es más que acumular certificados o realizar talleres de vez en cuando. Es una mentalidad que se infiltra en todo lo que hacemos, nos lleva a…

    Leer el Artículo

  • Cómo Planificar tu Desarrollo Profesional

    Cómo Planificar tu Desarrollo Profesional

    ¿Han tenido un momento para sentarse y pensar hacia dónde va su carrera? Si no lo han hecho, no están solos. Mucha gente se encuentra sumergida en la rutina diaria de su trabajo sin tomar un momento para ver a dónde se dirigen exactamente. ¿Sabes qué? No hay mejor momento que ahora para trazar ese…

    Leer el Artículo