10 pasos para desarrollar el liderazgo

Publicado:

Actualización:

A muchos expertos en motivación les gusta decir que los líderes se hacen, no nacen.

Yo diría exactamente lo contrario. Creo que todos somos líderes natos, pero hemos sido des-programados en el camino.

Cuando éramos niños, éramos líderes naturales: curiosos y humildes, siempre hambrientos y sedientos de conocimiento, con una imaginación increíblemente viva; sabíamos exactamente lo que queríamos, éramos persistentes y decididos a conseguir lo que queríamos, y teníamos la capacidad de motivar, inspirar e influir en todos los que nos rodeaban para que nos ayudaran a cumplir nuestra misión.

Entonces, ¿por qué es tan difícil hacer esto como adultos? ¿Qué ha pasado?

De niños, con el tiempo, nos acostumbramos a escuchar «No», «No» y «No puedo». No. No hagas esto. No hagas eso. No puedes hacer esto. No puedes hacer eso. ¡No! Muchos de nuestros padres nos decían que nos calláramos y que no molestáramos a los adultos haciendo preguntas tontas.

Este patrón continuó en la escuela secundaria con nuestros profesores diciéndonos lo que podíamos y no podíamos hacer y lo que era posible. Luego, a muchos de nosotros nos tocó la gran educación formal institucionalizada conocida como colegio o universidad.

10 pasos para desarrollar el liderazgo Desgraciadamente, el sistema educativo tradicional no enseña a los estudiantes a convertirse en líderes; les enseña a convertirse en educados tomadores de órdenes para el mundo corporativo. En lugar de aprender a ser creativos, independientes, autosuficientes y a pensar por sí mismos, la mayoría de la gente aprende a obedecer y a seguir inteligentemente las reglas para mantener el funcionamiento de la máquina corporativa.

Desarrollar el Líder que hay en ti para vivir tu vida más elevada, por lo tanto, requiere un proceso de desaprender recordando y honrando a uno mismo.

Para volver a ser un líder eficaz tendrás que ser valiente y abrir la puerta de tu desván interior, donde se encuentran tus sueños de la infancia, yendo hacia el interior del corazón. Basado en mis más de diez años de investigación en el área del desarrollo humano y el liderazgo, aquí hay diez pasos fáciles que puedes dar para despertar al Líder que hay en ti y reavivar tu pasión por la grandeza.

LEER:   La innovación en el liderazgo y los retos de mantenerse a la vanguardia

Humildad

El liderazgo comienza con la humildad. Para ser un líder de gran éxito, primero debes humillarte como un niño pequeño y estar dispuesto a servir a los demás. Nadie quiere seguir a alguien que es arrogante. Sé humilde como un niño, siempre curioso, siempre hambriento y sediento de conocimiento.

Porque qué es la excelencia sino conocimiento más conocimiento más conocimiento, siempre queriendo superarse, siempre mejorando, siempre creciendo. Cuando eres humilde, te interesas de verdad por las personas porque quieres aprender de ellas.

Y como quieres aprender y crecer, serás un oyente mucho más eficaz, que es la herramienta de comunicación de liderazgo número uno. Cuando la gente siente que estás genuinamente interesado en ellos, y que los escuchas, naturalmente estarán interesados en ti y escucharán lo que tienes que decir.

Analícese a sí mismo

Se trata de utilizar herramientas para el autoconocimiento y lograr hacer un analisis interno de nuestras fortalezas y debilidades. Empieza por enumerar todos tus puntos fuertes, incluidos tus logros. A continuación, escriba todos sus puntos débiles y lo que debe mejorar.

Asegúrate de incluir todas las dudas, ansiedades, miedos y preocupaciones que puedas tener. Estos son los demonios y dragones que guardan la puerta de tu ático interior.

Al traerlos a la conciencia puedes empezar a matarlos. A continuación, enumera todas las oportunidades que ves disponibles para utilizar tus puntos fuertes. Por último, escribe todas las Amenazas u obstáculos que actualmente te bloquean o que crees que encontrarás en el camino para alcanzar tus sueños.

Sigue tu instinto

Independientemente de lo ocupado que estés, dedica siempre tiempo a lo que te gusta hacer. Ser una persona viva y vital vitaliza a los demás. Cuando persigues tus pasiones, la gente que te rodea no puede evitar sentirse apasionada por tu presencia.

Esto te convertirá en un líder carismático. Sea lo que sea lo que te gusta hacer, ya sea escribir, actuar, pintar, dibujar, fotografiar, hacer deporte, leer, bailar, hacer contactos o trabajar en proyectos empresariales, reserva tiempo cada semana, idealmente dos o tres horas al día, para dedicarte a estas actividades. Créeme, encontrarás el tiempo. Si te grabaras en vídeo durante un día, ¡te sorprendería ver la cantidad de tiempo que se pierde!

LEER:   El liderazgo es un arte

Sueña en grande

Si quieres ser más grande que la vida, necesitas un sueño que sea más grande que la vida. Los sueños pequeños no te servirán a ti ni a nadie. Se necesita la misma cantidad de tiempo para soñar en pequeño que para soñar en grande. Así que sé grande y audaz.

Escribe tu mayor sueño. El que más te emociona. Recuerda, no seas pequeño y realista; ¡sé audaz y poco realista! Ve a por el oro, el Pulitzer, el Nobel, el Oscar, lo más alto que puedas conseguir en tu campo. Una vez que hayas escrito tu sueño, haz una lista de todas las razones por las que PUEDES lograr tu sueño en lugar de preocuparte por las razones por las que no puedes.

Visión

Sin una visión, perecemos. Si no puedes verte a ti mismo ganando ese premio y sintiendo las lágrimas de triunfo corriendo por tu cara, es poco probable que seas capaz de guiarte a ti mismo o a otros hacia la victoria. Visualiza cómo sería cumplir tu sueño. Míralo, huélelo, pruébalo, escúchalo, siéntelo en tus entrañas.

Perseverancia

La victoria pertenece a quienes más la desean y más tiempo permanecen en ella. Ahora que tienes un sueño, asegúrate de emprender acciones constantes cada día. Te recomiendo hacer al menos 5 cosas cada día que te acerquen a tu sueño.

Cumple tu palabra

Cada vez que rompes tu palabra, pierdes poder. Los líderes exitosos mantienen su palabra y sus promesas. Puedes acumular todos los juguetes y riquezas del mundo, pero sólo tienes una reputación en la vida. Tu palabra es oro. Hágala respetar.

LEER:   El poder de la autoconversación positiva para el liderazgo

Consigue un mentor

Búscate un mentor. Preferiblemente alguien que ya haya alcanzado un alto grado de éxito en su campo. No tengas miedo de pedirlo. No tienes nada que perder.  Además de los mentores, dedica tiempo a estudiar las autobiografías de los grandes líderes que admiras. Aprende todo lo que puedas de sus vidas y modela algunos de sus comportamientos exitosos.

Sé tú mismo

Utiliza tus relaciones con los mentores y tu investigación sobre los grandes líderes como modelos o puntos de referencia para trabajar, pero nunca los copies o imites como un loro.

Todo el mundo tiene estilos de liderazgo muy diferentes. Los libros de historia están llenos de líderes de voz suave, introvertidos y silenciosos, hasta el otro extremo de ser extrovertidos y ruidosos, y todo lo demás.

Un Gandhi callado y sencillo o un agricultor de cacahuetes de voz suave llamado Jimmy Carter, que llegó a ser presidente de los Estados Unidos y ganó el Premio Nobel de la Paz, han sido líderes mundiales tan eficaces como un Churchill ruidoso y extravagante, o el duro estilo de liderazgo empleado por La Dama de Hierro, Margaret Thatcher.

Admiro a Hemingway como escritor. Pero si copiara a Hemingway, sería un Hemingway de segunda o tercera categoría, en el mejor de los casos, en lugar de un Sharif de primera categoría. Sé tú mismo, tu mejor yo, compitiendo siempre contra ti mismo y superándote, y te convertirás en un TÚ de primera en lugar de un otro de segunda.

Da

Por último, sé un dador. Los líderes son dadores. Al dar, activas una ley universal tan sólida como la gravedad: la vida le da al que da y le quita al que toma. Cuanto más das, más recibes.

Si quieres más amor, respeto, apoyo y compasión, da amor, da respeto, da apoyo y da compasión. Sé un mentor para los demás. Devuelve a tu comunidad.

Como líder, la única manera de conseguir lo que quieres, es ayudando a suficientes personas a conseguir lo que quieren primero. Como dijo una vez Sir Winston Churchill: «Nos ganamos la vida con lo que obtenemos, hacemos una vida con lo que damos».

Sobre Marcos Perez

¡Hola! Mi nombre es Marcos y soy un apasionado estudioso de la gerencia. Me encanta ayudar a los emprendedores a avanzar, innovar y crecer. En mi página compartiré mis ideas para el desarrollo exitoso de tu negocio: desde consejos sobre cómo mejorar tus procesos hasta apoyarte en la definición de objetivos claros que te permitan alcanzar tu visión. Te invito a unirte al camino del éxito conmigo!

Artículos mas recientes

  • Desarrollo Profesional a través del Aprendizaje Continuo

    Desarrollo Profesional a través del Aprendizaje Continuo

    Soy un ferviente creyente en la magia del aprendizaje continuo y como puede impulsar nuestro desarrollo profesional, ¿y usted? En mi experiencia, este viaje de constante exploración y crecimiento es más que acumular certificados o realizar talleres de vez en cuando. Es una mentalidad que se infiltra en todo lo que hacemos, nos lleva a…

    Leer el Artículo

  • Cómo Planificar tu Desarrollo Profesional

    Cómo Planificar tu Desarrollo Profesional

    ¿Han tenido un momento para sentarse y pensar hacia dónde va su carrera? Si no lo han hecho, no están solos. Mucha gente se encuentra sumergida en la rutina diaria de su trabajo sin tomar un momento para ver a dónde se dirigen exactamente. ¿Sabes qué? No hay mejor momento que ahora para trazar ese…

    Leer el Artículo